Congreso vocacional. Con ocasión del 70 aniversario de la POVS y atendiendo a un llamado del Santo Padre de promover las vocaciones sacerdotales, la POVS convocó a un Congreso que bajo el lema: “Yo os he elegido: Sacerdotes para nuestro tiempo”, se celebró entre el 03 y 05 de noviembre de 2011 en la ciudad de Roma en el Domus Pacis.

La adecuada formación sacerdotal. El primado de Dios es fundamental en la formación sacerdotal, que debe priorizar la formación humana y reservar un lugar central a una formación intelectual sin equívocos, afirmó el prefecto de la Congregación para el Clero, en un coloquio informal con los seminaristas de Los Ángeles.

Paz interior. A través de frases del libro "Muy buenos días" del escritor colombiano Gonzalo Gallo presentamos este sencillo power point con el deseo de que ayude a reflexionar, sobre todo pensando en los jóvenes

 


La formación del presbítero hoy. Configurarse con Cristo Buen Pastor.   “Pastores dabo Vobis” nos introduce en la pregunta que hace al fondo de nuestro tema: “¿Cómo formar sacerdotes que estén verdaderamente a la altura de estos tiempos, capaces de evangelizar al mundo de hoy?” (PdV 10).



Benedicto XVI y los jóvenes. “Los jóvenes viven de una forma diferente, tienen otra forma de hablar, de vestir; a ratos ya no quieren hablar nuestra lengua, tienen tatuajes, usan aretes, peinados modernos, sólo les gusta música de teclado, se ponen pantalones de cholo y se dejan alargar el cabello. Ya no quieren utilizar la ropa nativa, ni comer nuestra comida tradicional.

Fichas vocacionales para jóvenes (4). A partir de este mes vamos a ir ofreciendo fichas vocacionales para jóvenes. Las prepara Chusmi, sobre todo desde su gran experiencia en el trabajo vocacional, y creemos que pueden prestar un buen y asequible servicio en esta pastoral


Desafíos de la vida religiosa en la nueva evangelización.
El padre Santino Brembilla es el primer italiano superior general de la Compañía de María, congregación conocida popularmente como Misioneros Monfortianos. Se encuentra ejerciendo este servicio por un segundo periodo. En esta entrevista afronta los desafíos que vive hoy la vida religiosa ante la llamada por Benedicto XVI a una Nueva Evangelización



Soy sacerdote en la radio, en el escenario, en la música o escribiendo un libro. El fundador y coordinador de la asociación “Es Preciso Evangelizar”, padre Reginaldo Manzotti, conocido comunicador en Brasil explica su original aportación a la nueva evangelización


 
Cuarto domingo dePascua, ciclo B. Jornada mundial de oración por las vocaciones (29.04.2012). Desde la celebración del Año sacerdotal, presentamos cada domingo estas palabras para meditar y predicar, desde una perspectiva vocacional. Su autor es Julio García Velasco


 Desafíos de la vida religiosa en la nueva evangelización I. La nueva evangelización toca a toda la Iglesia, a todos los continentes. Creo que lo que se hace en África o lo que se haga fuera, entra en este contexto de anunciar el evangelio hoy a toda la humanidad. Yo no haría esta distinción entre África y otros, para no caer en la trampa al inicio de que la nueva evangelización está destinada a una parte de la humanidad o a una parte de la Iglesia.


Benedicto XVI recomienda a los sacerdotes "la virtud de la humildad". Benedicto XVI recomienda a los sacerdotes la “virtud de la humildad”, al igual que la mansedumbre y la generosidad, porque “la ausencia de humildad destruye la unidad de la Iglesia”

 
La belleza es la otra forma de la verdad (Nicole C. Mullen, "Sé que mi Redentor vive"). Porque estamos convencidos de que al mundo lo salvará la belleza, inauguramos este apartado con una expresión de belleza que será fijo cada mes. La belleza tiene semillas de llamada, de búsqueda y de vocación. Atrae al amor Educar en la belleza

Mensaje del Papa para la Jornada Mundial de Oración por las vocaciones. El 29 de abril de 2012, IV Domingo de Pascua, se celebra en la Iglesia la 49 Jornada Mundial de Oración por las Vocaciones, con el tema “Las vocaciones don de la Caridad de Dios”. Publicamos el texto del Mensaje que Benedicto XVI envía con este motivo a los obispos, sacerdotes y fieles de todo el mundo

La adecuada formación sacerdotal. El primado de Dios es fundamental en la formación sacerdotal, que debe priorizar la formación humana y reservar un lugar central a una formación intelectual sin equívocos, afirmó el prefecto de la Congregación para el Clero, en un coloquio informal con los seminaristas de Los Ángeles.

El Señor es mi pastor. Preserntamos este power point para ayudar a vivir y expresar el sentido y la realidad de la vocación como vivencia del ser pastor, igual que la vive Jesús, el Buen Pastor

 


Pasión por el evangelio (Día del Seminario 2012).«Al verlos, compruebo de nuevo cómo Cristo sigue llamando a jóvenes discípulos ara hacerlos apóstoles suyos, permaneciendo así viva la misión de la Iglesia y la oferta del Evangelio al mundo». Homilía de Benedicto XVI en la celebración eucarística con los seminaristas durante la JMJ 2011



Encuentro de seminaristas estadounidenses. El futuro de la Iglesia, que es cierto, porque está en las manos de su Cabeza y Señor, que es Cristo, pulsa en vuestras existencias. Los seminaristas de hoy, sacerdotes de mañana, son la esperanza viva del camino que la Iglesia siempre realiza en el mundo.

Fichas vocacionales para jóvenes (3). A partir de este mes vamos a ir ofreciendo fichas vocacionales para jóvenes. Las prepara Chusmi, sobre todo desde su gran experiencia en el trabajo vocacional, y creemos que pueden prestar un buen y asequible servicio en esta pastoral


Formación: libros recientes sobre cristología.
Presentamos un elenco de los libros principales de cristología que han aparecido en los últimos años. En todos aparece una pequeña reseña que permite tener una perspectiva de la cristología actual



Benedicto XVI a los cartujos: "La Iglesia os necesita". “La Iglesia os necesita, y vosotros necesitáis a la Iglesia”, afirmó. “Vuestro lugar no es marginal: ninguna vocación es marginal en el Pueblo de Dios: somos un único cuerpo, en el que cada miembro es importante y tiene la misma dignidad, y es inseparable del todo”


 
Domingo de Ramos, ciclo B (31.03.2012). Desde la celebración del Año sacerdotal, presentamos cada domingo estas palabras para meditar y predicar, desde una perspectiva vocacional. Su autor es Julio García Velascora


 Testamento de siete vocaciones libres.Si me sucediera un día (y ese día podría ser hoy) ser víctima del terrorismo que parece querer abarcar
en este momento a todos los extranjeros que viven en Argelia, yo quisiera que mi comunidad, mi Iglesia, mi familia, recuerden que mi vida estaba ENTREGADA a Dios y a este país.


La Iglesia ante el desafío de la formación online. El presidente del Consejo Pontificio para las Comunicaciones Sociales participó en una sesión formativa con obispos y estudiantes de Guatemala y Bolivia de la Universidad Gregoriana de Roma; ¿su peculiaridad?: era un encuentro virtual a través de internet.

 
La belleza es la otra forma de la verdad (I. Rickert, "Cómo no maravillarse de las obras de Dios"). Porque estamos convencidos de que al mundo lo salvará la belleza, inauguramos este apartado con una expresión de belleza que será fijo cada mes. La belleza tiene semillas de llamada, de búsqueda y de vocación. Atrae al amor Educar en la belleza