Año de la Fe, ¿para qué? Del 11 de octubre de 2012 al 24 de noviembre de 2013, en todo el mundo católico se celebra el Año de la Fe, convocado por el Papa Benedicto XVI, con ocasión del cincuenta aniversario del inicio del Concilio Vaticano II, que fue una irrupción del Espíritu Santo para renovar la Iglesia, y del vigésimo aniversario del Catecismo de la Iglesia Católica, que sintetiza lo que creemos y las dimensiones y exigencias de nuestra fe.

Biblia y renovación de la evangelización.Entrevista con el rector del Colegio Pontificio Pío Latinoamericano."Conocer bien la Biblia es básico para la renovación de la evangelización"


Caritas interrnationalis a los jóvenes: "Os necesitamos".“Cáritas os necesita”. Este es el título del mensaje que el secretario general de Caritas Internationalis, Michel Roy, dirigió a los jóvenes de todo el mundo, con ocasión de la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ). Michel Roy destacó que “estos jóvenes no se limitan a dar un servicio, sino que llevan consigo el amor, la compasión y la tolerancia como contribución propia a la obra de Cáritas”

 


Mensaje a los sacerdotes. Los sacerdotes, en toda circunstancia y cualquiera que sea el ministerio que les han confiado los respectivos Ordinarios, deben siempre considerarse “en cura de almas”, y es parte integrante de tal cura animarum, el ejercicio testimonial y doctrinal del Munus docendi..



La coherencia, clave de la nueva evangelización. Para la nueva evangelización se necesitan, pues, nuevos evangelizadores que tengan una fe firme, practiquen el arte de la oración, sean apasionados del Señor, para afrontar los desafíos más urgentes del mundo actual

Fichas vocacionales para jóvenes (11). Cada mes vamos a ir ofreciendo fichas vocacionales para jóvenes. Las prepara Chusmi, sobre todo desde su gran experiencia en el trabajo vocacional, y creemos que pueden prestar un buen y asequible servicio en esta pastoral


Teólogo experto en mística sobre los Doctores de la Iglesia. ¿Por qué Benedicto XVI quiso que santa Hidelgarda y san Juan de Ávila sean proclamados doctores de la Iglesia? Porque son dos figuras de gran actualidad.



Hacen falta misioneros.L"Mi principal labor es compartir vida y sobre todo la fe con las gentes con las que Dios me ha hecho coincidir en cada momento de mi vida. Con una actitud de escucha y acogida a un mundo diferente con otros conceptos distintos de vida, familia, trabajo, comunidad, etc… podemos ir dando una respuesta liberadora y comunitaria a las situaciones más problemáticas con las que nos encontramos" .


Tercer domingo del tiempo ordinario, ciclo C (27.01.2013). DesdeCáceres, Florentino Muñoz, gran teólogo y gran sacerdote, nos va a ir presentando las homilías dominicales a lo largo de todo este ciclo C. Estamos convencidos que serán de gran ayuda

  La liturgia: lugar privilegiado del encuentro con Dios. En los últimos meses hemos caminado a la luz de la Palabra de Dios, para aprender a orar de un modo más auténtico, observando algunas grandes figuras del Antiguo Testamento, los Salmos, las epístolas de san Pablo y el Apocalipsis, pero también contemplando la experiencia única y fundamental de Jesús


No quedarse de brazos cruzados.Lo más urgente es que cada uno de los bautizados nos tomemos en serio nuestra vocación cristiana y la vivamos a fondo, no como una carga, sino convencidos de que es un camino que nos conduce a la plena realización personal. Ser discípulos de Jesús, llamados a vivir en comunidad, que testimonian sobre todo la calidad de su vida y su compromiso.

.

 
La belleza es la otra forma de la verdad (Música relajante de F. Schubert). Porque estamos convencidos de que al mundo lo salvará la belleza, inauguramos este apartado con una expresión de belleza que será fijo cada mes. La belleza tiene semillas de llamada, de búsqueda y de vocación. Atrae al amor Educar en la belleza

La evangelización, un electrochoque a la indiferencia. Creo (Ravasi) que para superar la "niebla" de la superficialidad, de la banalidad, de la indiferencia en general, hay dos caminos. Una de ellas es la adoptada por algunas Iglesias estadounidenses, sobre todo protestantes, que proponen lo esencial, lo mínimo indispensable

Identidad y rol del Hermano religioso en la escuela de hoy.El I Encuentro Intercongregacional de Religiosos Hermanos es de mucha apertura y acogida. Son 39 religiosos de 8 congregaciones dedicadas a la educación en el mundo, que hicieron un alto durante todo el mes de septiembre en Roma para reflexionar sobre su ser y quehacer

El cardenal Maradiaga ofrece a los jóvenes un "gps espiritual"El cardenal Oscar Andrés Rodríguez Maradiaga propuso a muchachos que participan en las Jornadas Mundiales de la Juventud un “GPS espiritual” orientado sobre tres satélites de sintonización simultánea: “la palabra de Dios, el pan de la Vida y la Virgen María, la puerta que nos abrió a Jesús”

 


El laico en el corazón del mundo. Creo que el laico tiene un papel fundamental en la Nueva Evangelización. Primero porque es la mayor parte de la Iglesia. La Iglesia es el Pueblo de Dios. Sabemos que en medio de ese Pueblo están los ministros ordenados (el papa, los obispos, sacerdotes, diáconos), también los religiosos y religiosas...



Desafíos de la vida religiosa a la nueva evangelización. Creo que Dios nos ha dado un llamado especial, y sin merecerlo escogió a algunas de nosotras para seguirlo más íntimamente. Creo que con nuestra vida podemos mostrar el amor que le tenemos a Dios, porque es un amor esponsalicio que nos une a Él

Fichas vocacionales para jóvenes (10). A partir de este mes vamos a ir ofreciendo fichas vocacionales para jóvenes. Las prepara Chusmi, sobre todo desde su gran experiencia en el trabajo vocacional, y creemos que pueden prestar un buen y asequible servicio en esta pastoral


Laicos corresponsables en la Iglesia y la sociedad. La corresponsabilidad exige un cambio de mentalidad especialmente respecto al papel de los laicos en la Iglesia, que no se han de considerar como «colaboradores» del clero, sino como personas realmente «corresponsables» del ser y del actuar de la Iglesia



Conferencias episcopales europeas: el cristianismo hoy.Los presidentes de las Conferencias Episcopales de Europa, reunidos en Asamblea Plenaria, del 27 al 30 de septiembre, en Suiza, en Saint-Gall, han afrontado el desafío de la evangelización en vísperas del Año de la Fe, convocado por Benedicto XVI..


Domingo 3º de adviento, ciclo C (16.12.2012). DesdeCáceres, Florentino Muñoz, gran teólogo y gran sacerdote, nos va a ir presentando las homilías dominicales a lo largo de todo este ciclo C. Estamos convencidos que serán de gran ayuda

  Maduración ética de la humanidad (Card. Bertone). La diplomacia de la Santa Sede es una búsqueda incesante de vías justas y humanas, teniendo en cuenta, a la vez, los derechos y las responsabilidades de las personas y de los Estados; el bien de cada hombre que sólo se consigue salvaguardando el bien común.


Una pastoral de la santidad (J. Higueras). La vivencia del Sínodo está siendo extraordinaria, pues supone experimentar la universalidad de la Iglesia, comprobar cómo todos los hombres de todos los países del mundo compartimos la misma pasión por anunciar a los hombres la buena noticia de Jesucristo al mundo.

.

 
La belleza es la otra forma de la verdad ("Porque nos ha nacido un Niño" del "Mesías" de Händel). Porque estamos convencidos de que al mundo lo salvará la belleza, inauguramos este apartado con una expresión de belleza que será fijo cada mes. La belleza tiene semillas de llamada, de búsqueda y de vocación. Atrae al amor Educar en la belleza