 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
|
 |
|
 |
|
 |
 |
Francisco de Asís y la reforma de la Iglesia por vía de la santidad. Para entender algo de la aventura de Francisco es necesario entender su conversión. De tal evento existen, en las fuentes, distintas descripciones con notables diferencias entre ellas. Por suerte tenemos una fuente fiable que nos permite prescindir de tener que elegir entre las distintas versiones. 
|
|
 |
"El sacerdocio no es una elección sino la respuesta a una llamada" (Card. De Paolis).Ordena 31 nuevos sacerdotes Legionarios. En la homilía el purpurado ha deseado que del camino penitencial y de purificación nazca una nueva Legión reconciliada consigo misma y con los demás, capaz de perdonar y pedir perdón.

|
|
| |
 |
 |
|
 |
|
 |
|
 |
 |
La Doctrina social se opone a las ideologías y sirve para los retos actuales. Domingo Sugranyes considera también que la Doctrina Social de la Iglesia "se opone a las ideologías" y propone normas "profundamente cercanas al sentido común". En este sentido, "no es cierto" que no se pueda aplicar para afrontar los retos del mundo actual.

|
|
 |
Edith Stein y la psicología. Si hay algo que entusiasma a los filósofos es la articulación entre la teoría y la praxis, en una mutua fecundación en la que el trabajo del pensamiento ilumina la acción y la acción a su vez, nutre y pone a prueba el pensamiento. En El problema de la empatía, Edith Stein esclarece
|
|
 |
Fichas vocacionales para jóvenes (25). Cada mes vamos a ir ofreciendo fichas vocacionales para jóvenes. Las prepara Chusmi, sobre todo desde su gran experiencia en el trabajo vocacional, y creemos que pueden prestar un buen y asequible servicio en esta pastoral 
|
|
 |
 |
|
 |
|
 |
|
 |
 |
Catequesis del Papa sobre el bautismo. Hemos iniciado un breve ciclo de catequesis sobre los Sacramentos, empezando por el Bautismo. Y sobre el Bautismo me quisiera detener también hoy, para subrayar un fruto muy importante de este Sacramento: este nos hace convertirnos en miembros del Cuerpo de Cristo y del Pueblo de Dios. Santo
 |
|
 |
La revolución copernicana de los seminarios. Una “revolución copernicana” para los seminarios católicos del mundo. Imprimir el estilo cercano del Papa Francisco a los futuros sacerdotes. Eso motiva a Jorge Carlos Patrón Wong, quien acaba de asumir las riendas de la Secretaría para los Seminarios, apenas creada en la Congregación para el Clero de la Santa Sede. .
|
|
 |
Cuarto domingo de cuaresma ciclo A (30.03.2014). DesdeCáceres, Florentino Muñoz, gran teólogo y gran sacerdote, nos va a ir presentando las homilías dominicales a lo largo de todo este ciclo C. Estamos convencidos que serán de gran ayuda |
|
 |
 |
|
 |
|
 |
|
 |
 |
Mensaje del Papa para la Jornada mundial de oración por las vocaciones. El 11 de mayo de 2014, IV Domingo de Pascua, se celebra la 51ª Jornada Mundial de Oración por las Vocaciones. El tema elegido para dicha ocasión es: "Las vocaciones, testimonio de la verdad".Con motivo de esta jornada, el Santo Padre ha enviado un mensaje a los obispos, sacerdotes, consagrados y fieles de todo el mundo 
|
|
 |
Sacerdote de los evacuados de Fukushima. Escapado con su familia de Vietnam de sur, acogido en Japón hace 28 años, hoy es sacerdote, Nguyen Quang Thuan "recambia" al país que lo alojó, dedicándose a ayudar psicológicamente a aquellos que fueron evacuados de sus propias casas a continuación del desastre nuclear de Fukushima en marzo de 2011 .
. |
|
 |
La belleza es la otra forma de la verdad (TVE, "Santa Te3resa, cap. 7"). Porque estamos convencidos de que al mundo lo salvará la belleza, inauguramos este apartado con una expresión de belleza que será fijo cada mes. La belleza tiene semillas de llamada, de búsqueda y de vocación. Atrae al amor Educar en la belleza. 
|
|
 |
 |
|
 |
|
 |
|
 |
 |
Síntesis de la Exhortación apostólica "Evangelii gaudium". C-“La alegría del Evangelio llena el corazón y la vida entera de los que se encuentran con Jesús”. Así empieza la Exhortación apostólica “Evangelii Gaudium” en la que el Papa Francisco recoge la riqueza de los trabajos del Sínodo dedicado a “La nueva evangelización para la transmisión de la fe” celebrado del 7 al 28 de octubre de 2012
|
|
 |
Iglesia en América latina: Honduras. En esta oportunidad, conoceremos un poco más a la Iglesia de Honduras, un país ubicado en la zona noreste de Centroamérica, con una extensión de 112.492 km2 que acoge a cerca de 7.793.000 habitantes, de los cuales el 85% aproximadamente se profesan católicos. 
|
|
| |
 |
 |
|
 |
|
 |
|
 |
 |
Homilía de clausura del "Año de la fe". La solemnidad de Cristo Rey del Universo, coronación del año litúrgico, señala también la conclusión del Año de la Fe, convocado por el Papa Benedicto XVI, a quien recordamos ahora con afecto y reconocimiento por este don que nos ha dado. Con esa iniciativa providencial, nos ha dado la oportunidad de descubrir la belleza de ese camino de fe que comenzó el día de nuestro bautismo, que nos ha hecho hijos de Dios y 
|
|
 |
Iglesia en América latina: Las Antillas. En esta oportunidad, conoceremos un poco más a la Iglesia en Las Antillas, islas ubicadas en El Caribe y adyacentes a algunos países de Centro, Sur y Norte América. La división más notoria es por su pertenencia u origen. Es por ello que hay un grupo perteneciente a la Commonwealth o Confederación de naciones asociados al Imperio británico
|
|
 |
Fichas vocacionales para jóvenes (24). Cada mes vamos a ir ofreciendo fichas vocacionales para jóvenes. Las prepara Chusmi, sobre todo desde su gran experiencia en el trabajo vocacional, y creemos que pueden prestar un buen y asequible servicio en esta pastoral 
|
|
 |
 |
|
 |
|
 |
|
 |
 |
Cincuenta años de la reforma litúrgica. El miércoles 4 de diciembre 2013 se cumplen cincuenta años de que fue aprobada la Constitución Sacrosanctum Concilium, sobre la sagrada liturgia, al término de la segunda sesión del Concilio Vaticano II, que se desarrolló del 29 de septiembre al 4 de diciembre de 1963. Fue el primer documento aprobado. En la primera sesión, del 11 de octubre al 8 de diciembre de 1962, ningún documento se aprob  |
|
 |
Iglesia en América latina: Guatemala. En esta oportunidad, conoceremos un poco más a la Iglesia de Guatemala, un país ubicado en la zona noroeste de Centroamérica, con una extensión de 108.889 km² que acoge a cerca de 13.276.517 habitantes, de los cuales el 60% serían católicos. .
|
|
 |
Octavo domingo del tiempo ordinario, ciclo A (02.03.2014). DesdeCáceres, Florentino Muñoz, gran teólogo y gran sacerdote, nos va a ir presentando las homilías dominicales a lo largo de todo este ciclo C. Estamos convencidos que serán de gran ayuda |
|
 |
 |
|
 |
|
 |
|
 |
 |
Los teólogos pioneros del diálogo de la Iglesia con las culturas.El teólogo - ha señalado el papa - trata de dar luz a la unidad del diseño de amor de Dios y se compromete a mostrar como las verdades de la fe forman una unidad orgánica, armónicamente articulada. Haciendo referencia al documento conciliar Gaudium et spes, ha recordado que la tarea del teólogo es "escuchar atentamente
|
|
 |
Iglesia en América latina: Venezuela. En esta oportunidad, conoceremos un poco más a la Iglesia de Venezuela, un país ubicado en la zona nor este de sudamérica, con una extensión de 916.445 km2, y que acoge a cerca de 27.150.100 habitantes, de los cuales el 71% serían católicos. .
. |
|
 |
La belleza es la otra forma de la verdad (TVE, "Santa Te3resa, cap. 5-y 6"). Porque estamos convencidos de que al mundo lo salvará la belleza, inauguramos este apartado con una expresión de belleza que será fijo cada mes. La belleza tiene semillas de llamada, de búsqueda y de vocación. Atrae al amor Educar en la belleza. 
|
|
 |
 |