Recopilación de textos sobre el sacerdocio (Benedicto XVI). Un variado mosaico de textos que ayudan a situar, a entender y a vivir el sacerdocio. La selección es amplia


Manifiesto. Foro de pastoral con jóvenes. Las personas, comunidades cristianas e instituciones que nos adherimos a este Manifiesto nos comprometemos a dar un nuevo impulso para vivir y proponer la fe


 Carta del Hermano Alois de Taizé a los jóvenes. Se conoce con el nombre de "Carta de Kenia", pues fue redactada con motivo del encuentro de siete mil jóvenes de ese país convocado por la comunidad del 26 al 30 de noviembre

 


 Ser sacerdotes en el nuevo milenio I. Cuatro etapas, como cuatro arcos de un puente entre el pensamiento y la vida vivida. La primera etapa trata del encuentro con Cristo: del encuentro con Él nace la conversión para ser padres y pastores.



Programa de vida para sacerdotes. El cardenal Arinze ha escrito un libro titulado Carta a un joven sacerdote. En este texto, presenta un programa de vida para los presbíteros, para vivir fiel y profundamente


 
Mensajes a los jóvenes reunidos por la comunidad de Taizé. Entre los muchos mensajes hemos seleccionado tres: el de Benedicto XVI, el del presidente de la ONU y el de J.M. Barroso[UE]


 
Ser sacerdotes en el nuevo milenio I I. Cuatro etapas, como cuatro arcos de un puente entre el pensamiento y la vida vivida. La primera etapa trata del encuentro con Cristo: del encuentro con Él nace la conversión para ser padres y pastores.



Testimonio. Carta a Ignacio Ellacuría. Varias veces me he preguntado qué Iglesia nos han dejado ustedes y cómo andamos hoy. Posiblemente me ciegue el cariño, pero creo que 


Humanos antes que nada.  A veces necesitamos categorías. En realidad, siempre. Nos permiten llamar a las cosas de una forma u otra, y nos ayudan a comprenderlas. Nos enseñan a trazar mapas del mundo


Pastoral de la disposición y discernimiento pastoral. Cada vez es más notoria la importancia que adquiere el estudio de la cultura para pensar los nuevos procesos de evangelización. In-culturación, Inter-culturación son términos que señalan


Misioneras/os laicos en África (su realidad). A todos los amigos .. que hacen posible que estemos actualizados y unidos aquí en África, un saludo fraterno desde la costa occidental de África. Ante todo quiero agradeceros el esfuerzo


 
Por qué no sacerdote. Una seri de personas vocacionadas que van dando razón de su opción por el sacerdocio. Hay diferentes motivaciones


 Vocación y sentido de la vida. Al hablar o escribir sobre la vocación, parecen ser las vocaciones -más que la vocación- las que polarizan, de hecho, tanto lo concerniente a su doctrina como lo relativo a su praxis


El Papa a los seminaristas. La Palabra de Dios que vosotros seréis llamados a sembrar a manos llenas y que trae consigo la vida eterna, es Cristo mismo; el único que puede cambiar el corazón humano


  Lo que otros nos pueden enseñar en la evangelización (combonianos). Los Combonianos nos inspiramos en dos principios. El primero es “salvar África con África” y el segundo es “ser cenáculos de apóstoles”

 


 ¿Qué aspecto tendrá la Iglesia del futuro? Situando la vocación. El teólogo no es un adivino. Tampoco es un futurólogo que, por los factores calculables del presente, deduce el futuro. Su oficio escapa bastante al cálculo



Testimonio vocacional: P. Amando Llorente. La Agrupación Católica Universitaria (ACU) es una de las pocas organizaciones
católicas hispanas de los EE UU enfocadas a desarrollar líderes católicos laicos para la
sociedad


 
Algunas frases del gran teólogo Karl Rahner. ‘Como ser humano y como cristiano, me resulta evidente que soy un cristiano eclesial. La religión debe ser mi propio y mi más libre convencimiento, debe ser experimentada en el centro más íntimo de mi existencia


 
¿Es realmente posible una oración pastoral? Ejemplos prácticos. ¿Cómo orar "pastoral y mundanamente", en medio de las tareas cotidianas que la misión nos depara e impone?



 Testimonio vocacional entre aviones. Me gustan las esperas en los aeropuertos. No me dan ninguna pereza y me sirven para cerrar encuentros y disponerme a otros nuevos. Por esta razón, prefiero viajar sola


 
El síndrome del espejo. El síndrome del espejo, conocido como síndrome de Zelig, supone una pérdida del control de la propia identidad y se produce una atracción hacia el rol social que propone el ambiente


La educación del deseo en la vocación. Educar es convertir a alguien en persona. Introducir en la realidad con amor y conocimiento. La educación es la base para edificar una trayectoria personal adecuada


La vida monástica en la Iglesia. Los consagrados constituyen una porción elegida del pueblo de Dios. Sostener y conservar su fidelidad a la llamada divina es el compromiso


 
Votado como el mejor mail del año. Aunque una votación de este tipo puede valorarse de distinta manera, algo tendrá para que se le considere así