El ministerio sacerdotal. La cuestión del ministerio sacerdotal en la Iglesia se ha convertido de improviso en un problema candente. ¿Existe legítimamente el sacerdocio sacramental? ¿O se funda sólo en un malentendido, en una recaída en las estructuras pre-cristianas? La Iglesia, hablando propiamente, ¿no debería estar constituida carismáticamente?

20 trazos de Benedicto XVI en el sesenta aniversario de su ordenación. 1.- Su sello personal: Su talante sencillo, humilde, familiar, tímido, reflexivo, inteligente, brillante. 2.-.Su espléndida formación humanística, filosófica y sobre todo teológica. 3.- Un talante de honda espiritualidad, piadoso, hombre de oración, amante de la liturgia y buen conocedor de su esencia y sentido profundos.  

Curso básico de pastoral vocacional por módulos. Modulo(2)4. Ponemos a disposición de todos este curso elaborado por el Instituto Vocacional (Buenos Aires) de los Sacerdotes Operarios Diocesanos. Seguimos con el segundo curso. Cada mes presentaremos un módulo

 


Carta vaticana sobre casos de abuso sexual de menores por parte del clero. Publicamos la carta circular que la Congregación para la Doctrina de la Fe ha enviado como subsidio para las Conferencias Episcopales en la preparación de Líneas Guía para tratar los casos de abuso sexual de menores por parte del clero. El documento ha sido hecho público este lunes por la Oficina de Información de la Santa Sede.



Sor Teresita bate el récord: 84 años de clausura. Sor Teresita es la monja de clausura que más tiempo lleva en un monasterio: 84 años. Un verdadero récord Guinness. En la actualidad tiene 103 años y sigue viviendo en su convento de toda la vida: Buenafuente del Sistal (Guadalajara).

26 domingo del tiempo ordinario -ciclo A (25.09.2011). Desde la celebración del Año sacerdotal, presentamos cada domingo estas palabras para meditar y predicar, desde una perspectiva vocacional. Su autor es Julio García Velasco


"Jesús de Nazaret" de Benedicto XVI: el arte de desenredar cuestiones complejas.
El primer sentimiento que experimenté al leer Jesús de Nazaret fue de admiración. Tengo muchos motivos para admirar este libro, como cristiano, como católico y, por último, como profesor. Conozco bastante bien lo que es un buen libro. Este, formalmente, es excelente, digno no sólo de un cardenal y de un Papa (el autor firma con estos dos títulos), sino también —y lo digo con ironía—, de un gran profesor



Cardenal Rodríguez Madariaga: la Iglesia es un referente en América Latina. América Latina es un continente en el que existe una gran esperanza, en donde la Iglesia es un punto de referencia por su empeño con la doctrina social, a pesar de poderes fuertes que quieren desacreditarla. Un continente en el que aún falta evangelización en la política y esto atrasa la lucha a la pobreza


 
Comunidad virtual para leer a Teresa de Jesús. Leer e intercambiar sobre los escritos de santa Teresa de Ávila es el objetivo de un foro internacional en tres idiomas que han lanzado en la red los carmelitas descalzos seglares de Madrid, España. La iniciativa forma parte de los preparativos del V Centenario del nacimiento de santa Teresa de Jesús que tendrá lugar en 2015.


 
El evangelio es la mayor fuerza transformadora del mundo (Benedicto XVI). La visita pastoral de  Benedicto XVI  a Venecia   se concluyó  con  el  encuentro con  el  mundo de  la cultura, del arte y de  la  economía, la  tarde  del  domingo 8 de  mayo,  en  el  conjunto monumental de  la Virgen de  la Salud, donde,  además de  la hermosa basílica barroca, se encuentra el  «Studium  Generale Marcianum» y el seminario patriarcal.


Formación sacerdotal y pederastia. Los obispos de México nos hemos reunido para actualizar las Normas Básicas para la formación sacerdotal en el país. Algunos medios informativos elucubran que sólo trataremos lo de la pederastia clerical. No es así. La formación incluye muchos otros aspectos más fundamentales, como el proceso para lograr una profunda consolidación de la personalidad humana

 
La belleza es la otra forma de la verdad. Porque estamos convencidos de que al mundo lo salvará la belleza, inauguramos este apartado con una expresión de belleza que será fijo cada mes. La belleza tiene semillas de llamada, de búsqueda y de vocación. Atrae al amor Educar en la belleza

 La pastoral vocacional sacerdotal en la actualidad I. Presentación de la Encuesta sobre la Pastoral Vocacional de la POVS (2008) con particular atención a las referencias latinoamericanas. La encuesta fue elaborada con la participación de los Consultores de la POVS, con los representantes de las Congregaciones de la Evangelización de los Pueblos, del Clero y de los Institutos de Vida Consagrada y Sociedades de Vida Apostólica.

Sacerdote, promotor de vocaciones, beatificado. "Haceos santos de verdad, que todo lo demás es cero". Era el lema de Justino María Russolillo, fundador de la sociedad de las Divinas Vocaciones. Dondequiera que iba, su objetivo principal era la búsqueda y el cultivo de las vocaciones, especialmente entre los pobres y los desfavorecidos. La Santísima Trinidad, la Sagrada Familia y la Iglesia fueron los tres grandes pilares para su obra  

Curso básico de pastoral vocacional por módulos. Modulo(2)3. Ponemos a disposición de todos este curso elaborado por el Instituto Vocacional (Buenos Aires) de los Sacerdotes Operarios Diocesanos. Seguimos con el segundo curso. Cada mes presentaremos un módulo

 


La pastoral vocacional sacerdotal en la actualidad II. Presentación de la Encuesta sobre la Pastoral Vocacional de la POVS (2008) con particular atención a las referencias latinoamericanas. La encuesta fue elaborada con la participación de los Consultores de la POVS, con los representantes de las Congregaciones de la Evangelización de los Pueblos, del Clero y de los Institutos de Vida Consagrada y Sociedades de Vida Apostólica



Evangelizar a los laicos para evangelizar con los laicos. Se han reunido miles de padres y madres de familia de México. Los misioneros servidores de la Palabra fundados por el padre Luis Butera organizan este encuentro. Los servidores de la Palabra son una familia espiritual nacida para la preparación y envío de laicos y religiosos misioneros. Su carisma fundante es "evangelizar –con la Biblia en la mano- a los laicos para evangelizar con los laicos". .

Domingo 15 del Tiempo ordinario, ciclo A (10.07.2011). Desde la celebración del Año sacerdotal, presentamos cada domingo estas palabras para meditar y predicar, desde una perspectiva vocacional. Su autor es Julio García Velasco


Internet en el seminario para formar al futuro sacerdote.
La emergencia educativa, internet en el seminario, la educación intercultural y el papel educativo de la enseñanza de la religión católica en las escuelas son algunos de los temas propuestos por el Papa a los participantes en la asamblea plenaria de la Congregación para la educación católica, a quienes recibió en audiencia el lunes 7 de febrero de 2011



Carta tras seis meses en Calcuta. Os cuento en estas líneas lo que ha supuesto en mi vida como misionero redentorista la experiencia transcurrida durante seis meses por las calles de Calcuta (India). En septiembre del año pasado aterrizaba en una realidad que ninguno de mis sentidos había percibido con anterioridad hasta el punto que, aquél primer día, escribí en mi diario: "siento un no sé qué que no he sentido antes..."


 
El cuestionario de Proust.Éste es el Cuestionario Proust, lo hizo Marcel Proust —el autor de En busca deltiempo perdido— y ha pasado de mano en mano hasta nuestros días. ¿Podrías responderte? Es un buen ejercicio para el verano


 
Patio de los Gentiles: donde se cultiva la flor del diálogo. Bolonia fue escenario,  el sábado 12 de febrero 2011, de la presentación del Patio de los Gentiles  —nombre  que procede del espacio específico del antiguo templo de Jerusalén al que  todos,  no  sólo  los  israelitas,  podían acceder  libremente—, la  nueva  estructura  creada  por el Consejo  pontificio  para la cultura a fin  de favorecer  el encuentro y el diálogo entre creyentes y no creyentes.


El otoño de un sacerdote. “La vida del hombre son setenta años, / ochenta para los más robustos (...) / Oh Dios, enséñanos a contar nuestros días, / para que obtengamos un corazón sabio” (Salmo 90,l0.12). Así escribía el salmista de la Biblia hace unos tres mil años, y en un tiempo en que la mayor parte de la gente

 
La belleza es la otra forma de la verdad. Porque estamos convencidos de que al mundo lo salvará la belleza, inauguramos este apartado con una expresión de belleza que será fijo cada mes. La belleza tiene semillas de llamada, de búsqueda y de vocación. Atrae al amor Educar en la belleza