 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
|
 |
|
 |
|
 |
 |
La vocación, horizonte o frontera I. La primera frontera que nos ha frenado y deberíamos tratar de superar es la frontera ideológica. Clerical, anticlerical; «carca», «progre»; derechas, izquierdas... son extremos que te sitúan necesariamente a un lado u otro de la frontera
|
|
 |
Para ser cada vez más testigos y no sólo maestros (Benedicto XVI). Oración «al Señor para que nos ayude a estar cada vez más impregnados de su
Palabra, a ser cada vez más testigos y no sólo maestros, a ser cada vez más sacerdotes,
pastores». 
|
|
|
Curso básico de pastoral vocacional por módulos. Modulo(2)2. Ponemos a disposición de todos este curso elaborado por el Instituto Vocacional (Buenos Aires) de los Sacerdotes Operarios Diocesanos. Seguimos con el segundo curso. Cada mes presentaremos un módulo
|
|
 |
 |
|
 |
|
 |
|
 |
 |
La vocación, horizonte o frontera I I. La primera frontera que nos ha frenado y deberíamos tratar de superar es la frontera ideológica. Clerical, anticlerical; «carca», «progre»; derechas, izquierdas... son extremos que te sitúan necesariamente a un lado u otro de la frontera 
|
|
 |
Carta a cien días de la JMJ, Madrid 2011. Faltan solamente cien días para la XXVI Jornada Mundial de la Juventud que tendrá lugar en Madrid los días 16 al 21 del próximo agosto. ¿Cómo no recordar hoy, a cien días de su celebración, aquella inolvidable mañana del domingo 23 de julio del año 2008, cuando el Santo Padre convocaba a los jóvenes del mundo a Madrid en el año 2011?. |
|
 |
Corpus Christi, ciclo A. (26.06.2011). Desde la celebración del Año sacerdotal, presentamos cada domingo estas palabras para meditar y predicar, desde una perspectiva vocacional. Su autor es Julio García Velasco
|
|
 |
 |
|
 |
|
 |
|
 |
 |
Radiografía social del cono sur latinoamericano. Convocados por los directivos del Observatorio Pastoral del CELAM, 20 delegados de la Conferencias Episcopales y de diversas Universidades Católicas de Argentina, Bolivia, Chile, Paraguay, Perú. Uruguay y Venezuela, entre laicos, sacerdotes y obispos, se ha celebrado el Tercer Encuentro de Observatorios Pastorales del Cono Sur, en la Pontificia Universidad Católica Argentina, el 14 y 15 de abril 
|
|
 |
Cómo encontrar a Dios. El camino más directo que he encontrado para llegar a Dios es en el rostro de los pobres y de aquellos que están luchando por salir de algún problema. A mí fue eso precisamente lo que me llevó a involucrarme en los proyectos Santo Tomás para encontrar albergue a los necesitados y después con los condenados a muerte, y, luego, con las familias de las víctimas asesinadas.
|
|
 |
Guía vocacional para trabajar con la película "La última cima"..Presentamos esta amplia guía vocacional de la película "LA ÚLTIMA CIMA", hecha por Carlos Comendador, buen conocedor de la proyección del cine en el trabajo y pastoral vocacional 
|
|
 |
 |
|
 |
|
 |
|
 |
 |
La nueva evangelización (en la experiencia vocacional). La Iglesia existe para llevar el Evangelio en todos los tiempos y a todas las personas, dondequiera que se encuentren. El mandato de Jesús es tan cristalino que no permite ningún tipo de interpretación ni ninguna coartada.
|
|
 |
El valor pedagógico de la Confesión (Benedicto XVI). Deseo reflexionar con vosotros sobre un aspecto a veces no considerado suficientemente, pero de gran importancia espiritual y pastoral: el valor pedagógico de la Confesión sacramental.  |
|
 |
La belleza es la otra forma de la verdad. Porque estamos convencidos de que al mundo lo salvará la belleza, inauguramos este apartado con una expresión de belleza que será fijo cada mes. La belleza tiene semillas de llamada, de búsqueda y de vocación. Atrae al amor Educar en la belleza
|
|
 |
 |
|
 |
|
 |
|
 |
 |
El celibato sacerdotal según Pablo VI. Publicada el 24 de junio de 1967, la Sacerdotalis caelibatus es la última Encíclica enteramente dedicada por un Pontífice al tema del celibato. En el clima del inmediato post-Concilio, recibiendo enteramente la doctrina conciliar, Pablo VI sintió la necesidad, con un acto magisterial autorizado
|
|
 |
Nuevos lenguajes digitales para hablar de Dios al hombre. Los nuevos lenguajes que se desarrollan en la comunicación digital determinan, por lo demás, una capacidad más intuitiva y emotiva que analítica, orientan hacia una diversa organización lógica del pensamiento y de la relación con la realidad, a menudo privilegian la imagen 
|
|
|
Curso básico de pastoral vocacional por módulos. Modulo(2)1. Ponemos a disposición de todos este curso elaborado por el Instituto Vocacional (Buenos Aires) de los Sacerdotes Operarios Diocesanos. Hoy comenzamos el segundo curso. Cada mes presentaremos un módulo
|
|
 |
 |
|
 |
|
 |
|
 |
 |
El celibato sacerdotal según Juan Pablo II. Desde el inicio de su Pontificado, Juan Pablo II reservó gran atención al tema del celibato, reafirmando su perenne validez y poniendo en evidencia su vínculo vital con el Misterio Eucarístico. El 9 de noviembre de 1978, pocas semanas después de su elección al solio pontificio, en el primer discurso al Clero de Roma, afirmaba 
|
|
 |
La apasionante tarea de despertar el alma humana. Virtud y ciencia, oración y estudio, piedad y cultura, esfuerzo y naturalidad, humilde sencillez y sólida preparación profesional, son los ejes sobre los que se articula este nuevo carisma en la Iglesia y para la sociedad. La explícita
referencia a la capacidad testimonial de los primeros cristianos. |
|
 |
Pentecostés, ciclo A. (12.06.2011). Desde la celebración del Año sacerdotal, presentamos cada domingo estas palabras para meditar y predicar, desde una perspectiva vocacional. Su autor es Julio García Velasco
|
|
 |
 |
|
 |
|
 |
|
 |
 |
El celibato sacerdotal según Benedicto XVI. El Papa dedicó al tema del celibato un número entero de la Exhortación Apostólica Postsinodal Sacramentum Caritatis. Leemos en él: “Los Padres sinodales han querido subrayar que el sacerdocio ministerial requiere, mediante la Ordenación, la plena configuración con Cristo 
|
|
 |
Julio Terrazas, un profeta latinoamericano. Con la jubilación del cardenal Julio Terrazas Sandoval (Vallegrande, 1936), se cierra en Bolivia un ciclo de profetismo latinoamericano. La Iglesia en América Latina continúa necesitando profetas que lleven palabras de aliento y esperanza a los sectores del Pueblo de Dios
|
|
 |
Viacrucis ante las jornadas de la JMJ, Madrid 2011. "Arraigados y edificados en Cristo, firmes en la fe" (Col 2, 7). Viacrucis preparado por Javier Leoz. Ayúdanos a entregarnos con más decisión, valor y coraje. Sólo estando unidos a Ti, como el sarmiento a la vid, podremos fructificar
|
|
 |
 |
|
 |
|
 |
|
 |
 |
El "Patio de los gentiles" de Paris. Balance. La idea ha sido de Benedicto XVI en persona. Y también el nombre: Patio de los gentiles. "Al diálogo con las religiones – dijo al dirigir el saludo navideño a la curia romana, el 21 de diciembre del 2009 – debe agregarse hoy sobre todo el diálogo con aquellos para quienes la religión es algo extraño, para quienes Dios es desconocido".
|
|
 |
El amor cristiano, vínculo que libera. «En la unidad del Espíritu» es el tema que guía vuestras reflexiones durante este año de formación. Es una expresión que se encuentra precisamente en la Carta a los Efesios, donde san Pablo exhorta a los miembros de esa comunidad a «conservar la unidad del espíritu»  |
|
 |
La belleza es la otra forma de la verdad. Porque estamos convencidos de que al mundo lo salvará la belleza, inauguramos este apartado con una expresión de belleza que será fijo cada mes. La belleza tiene semillas de llamada, de búsqueda y de vocación. Atrae al amor Educar en la belleza
|
|
 |
 |
|
 |
|
 |
|
 |