 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
|
 |
|
 |
|
 |
 |
Acentos de la espiritualidad sacerdotal I. Formar el corazón sacerdotal en la centralidad de Cristo celebrado, anunciado, vivido. El itinerario formativo de la vocación sacerdotal tiene sus propios acentos en cada época histórica, y se reflejan en las nuevas situaciones y en las nuevas luces del Espíritu Santo, con vistas a formar los nuevos apóstoles.

|
|
 |
Confesiones vocacionales (cardenal Maradiaga). Cuenta que uno de sus grandes amores es formar seminaristas en su camino al sacerdocio. Añade que la primera pregunta que hace a estos jóvenes es sobre su amor a Cristo, puesto que un sacerdote "no está siguiendo una idea o una teoría o solo a una persona del pasado", sino "a Cristo vivo que está en medio de todos nosotros y que nos llama cada día"
|
|
|
Curso básico de pastoral vocacional por módulos. Modulo 5. Ponemos a disposición de todos este curso elaborado por el Instituto Vocacional (Buenos Aires) de los Sacerdotes Operarios Diocesanos. Cada mes presentaremos un módulo
|
|
 |
 |
|
 |
|
 |
|
 |
 |
Acentos de la espiritualidad sacerdotal II. Formar el corazón sacerdotal en la centralidad de Cristo celebrado, anunciado, vivido. El itinerario formativo de la vocación sacerdotal tiene sus propios acentos en cada época histórica, y se reflejan en las nuevas situaciones y en las nuevas luces del Espíritu Santo, con vistas a formar los nuevos apóstoles. 
|
|
 |
La lección del fundador de la Legión de María ante la crisis eclesial. Frank Duff murió hace 30 años. Este hombre tranquilo y de personalidad modesta, en Dublín, en un ambiente sencillo y tranquilo, el día 7 de septiembre de 1921 fundó un movimiento de espiritualidad mariana, formación cristiana y oración. La Legión de María es un movimiento que se ha extendido por |
|
 |
Octavo domingo del tiempo ordinario, ciclo A. (27.02.2011). Desde la celebración del Año sacerdotal, presentamos cada domingo estas palabras para meditar y predicar, desde una perspectiva vocacional. Su autor es Julio García Velasco
|
|
 |
 |
|
 |
|
 |
|
 |
 |
En el post-Año Sacerdotal. Hemos seguido con interés el proceso del Año Sacerdotal y lo hemos vivido con gozo y también con preocupación. Y al encontrarnos, ahora, en el post-Año Sacerdotal nos vemos ante una serie de preguntas a las que debemos dar respuesta 
|
|
 |
Recetas para una buena preparación al sacerdocio (Benedicto XVI). Entre las “recetas” que el Papa da a los seminaristas, subraya la importancia de la vida sacramental, de la integración en la Iglesia, del estudio de la teología y del derecho canónico, de la madurez y la comprensión y vivencia serena del celibato 
|
|
 |
Facebook y padres de familia: conviértete en amigo de tus hijos. Cada vez son más los padres de familia alarmados por el tiempo que sus hijos dedican a las redes sociales como Facebook. Al temor de que encuentren desconocidos se añade ahora un riesgo no menos nefasto: la pérdida del tiempo.No es algo superfluo si
 |
|
 |
 |
|
 |
|
 |
|
 |
 |
Todo verdadero reformador es un obediente de la fe (Benedicto XVI). Como el nuestro, también el tiempo en el que vivió san Francisco estaba marcado por profundas transformaciones culturales, favorecidas por el nacimiento de las universidades, por el desarrollo de los comunes y por la difusión de nuevas experiencias religiosas
|
|
 |
Jóvenes y religión en España. Del estudio sociológico sobre la juventud española entre 15 y 24 años, presentado por la Fundación Santa María, se desprende estos datos relacionados con lo religiosoque podrán verse en este resumen |
|
 |
La belleza es la otra forma de la verdad. Porque estamos convencidos de que al mundo lo salvará la belleza, inauguramos este apartado con una expresión de belleza que será fijo cada mes. La belleza tiene semillas de llamada, de búsqueda y de vocación. Atrae al amor Educar en la belleza
|
|
 |
 |
|
 |
|
 |
|
 |
 |
El sacerdote y...: servidores de la comunidad. La cultura de nuestro tiempo se caracteriza por el oscurecimiento de la figura paterna y, en consecuencia, por el desdibujamiento de toda la constelación de atributos inherentes a ella en el pasado: la autoridad, la ley, la disciplina, la tradición
|
|
 |
Sínodo Oriente Medio: la formación sacerdotal. Tanto los padres sinodales de la Iglesia latina como los de las Iglesias orientales han coincidido con frecuencia en subrayar que el gran desafío que afrontan las Iglesias es una adecuada formación de los seminaristas y sacerdotes (ya sean latinos u orientales) 
|
|
|
Curso básico de pastoral vocacional por módulos. Modulo 4. Ponemos a disposición de todos este curso elaborado por el Instituto Vocacional (Buenos Aires) de los Sacerdotes Operarios Diocesanos. Cada mes presentaremos un módulo
|
|
 |
 |
|
 |
|
 |
|
 |
 |
El libro "Luz del mundo" de Benedicto XVI en cápsulas. El libro-entrevista Luz del mundo recoge respuestas francas de Benedicto XVI al periodista Peter Seewald sobre el Papa, la Iglesia y los signos de los tiempos.
La conversación ofrece claves sobre los retos de la sociedad actual y la fe y la crisis de la Iglesia 
|
|
 |
Testimonio vocacional: laicos en el corazón de la sociedad. La Comunidad de Vida Cristiana (CVX) es una realidad eclesial tan enraizada en la Iglesia y en la sociedad como desconocida y poco valorada. Está presente en numerosos países y, aunque son muchos y diferentes sus miembros, se consideran una sola comunidad |
|
 |
Segundo domingo del tiempo ordinario, ciclo A. (16.01.2011). Desde la celebración del Año sacerdotal, presentamos cada domingo estas palabras para meditar y predicar, desde una perspectiva vocacional. Su autor es Julio García Velasco
|
|
 |
 |
|
 |
|
 |
|
 |
 |
Sociedad plural: religión y laicidad (para ayudar a encarnar la vocación). Abordamos un tema de máxima actualidad desde la perspectiva de la antropología cristiana. No es nuestra intención responder a todos los aspectos de esta problemática, ya que estamos sujetos a las limitaciones propias de una exposición de estas características 
|
|
 |
El sacerdote no es "funcionario de Cristo", sino otro Cristo. El primero de todos es la formación, inicial y permanente, sobre la cual es necesario vigilar continuamente porque no debe formarse a “funcionarios de Dios”, sino a “otros Cristos”: un buen pastor, que, viviendo totalmente de Dios y para Dios, ofrezca la vida por su rebaño 
|
|
 |
Los fariseos. Los fariseos no son sólo el grupo religioso del tiempo de Jesús. En realidad todos llevamos una carga de fariseísmo. Jesús fue duro con el fariseísmo y Dios Padre nos hace ser más humanos y más comprensivos con el hombre. Leamos estas bonitas líneas escritas por Charles Péguy
|
|
 |
 |
|
 |
|
 |
|
 |
 |
Una vida religiosa bien in-formada. En los últimos veinte años, es decir, desde 1989 hasta hoy, nuestras sociedades se han visto sorprendidas por innovaciones espectaculares en el ámbito de la información, del conocimiento y de la comunicación. Nuestro planeta está dotado actualmente de una textura de comunicaciones l
|
|
 |
Repensar la evangelización del mundo juvenil. Evangelizar no es hacer proselitismo y, mucho menos, recuperar espacios en la sociedad civil que antes ocupábamos. Nace y es prueba de una pasión, la pasión de Cristo por la salvación de la humanidad, que se convierte en compasión por los hombres, jóvenes en especial,  |
|
 |
La belleza es la otra forma de la verdad. Porque estamos convencidos de que al mundo lo salvará la belleza, inauguramos este apartado con una expresión de belleza que será fijo cada mes. La belleza tiene semillas de llamada, de búsqueda y de vocación. Atrae al amor Educar en la belleza
|
|
 |
 |
|
 |
|
 |
|
 |