ARGENTINA: EN BARILOCHE IV ENCUENTRO LATINOAMERICANO DEL ORATORIO

Del 24 al 28 de febrero se realizó en la ciudad argentina de San Carlos de Bariloche el 'IV Encuentro Latinoamericano del Oratorio de San Felipe Neri'. En el mismo estuvieron presentes 38 representantes de comunidades oratorianas, entre sacerdotes, diáconos y laicos provenientes de México, Colombia, Chile y Argentina.

COMIENZA EL XXVII CAPÍTULO GENERAL DE LOS SALESIANOS

Con el lema “Testigos de la radicalidad evangélica”, mañana arranca el XXVII Capítulo General (CG27) de los Salesianos de Don Bosco. Los 220 participantes representarán a 15.300 salesianos repartidos por 132 países

DOS NUEVOS DVD: "LA EUCARISTÍA" Y "LA SANTA MISA"

“La Eucaristía” y “La Santa Misa” son los dos vídeos que acaban de ser presentados por H.M. Televisión y un dicasterio del Vaticano, los cuales forman parte de la serie“De lo visible a lo invisible”. Lo indica un comunicado que ha llegado ayer a la redacción de ZENIT, en el cual se precisa que cada uno  de los programas tiene una duración aproximada de 30 minutos.

El vídeo sobre “La Eucaristía” trata los distintos aspectos de este sacramento: sacrificio, memorial, banquete, acción de gracias... Mientras que el de “La Santa Misa”, profundiza en el sentido más profundo de cada una de las partes de la celebración eucarística. Forman parte de la serie dos dvd editados anteriormente: "La liturgia" y "La adoración eucarística".

Los programas cuentan con las valiosas intervenciones de los cardenales Antonio Cañizares (Prefecto de la Congregación para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos), Malcolm Ranjith (Arzobispo de Colombo, Sri Lanka), Raymond Burke (Prefecto del Tribunal Supremo de la Signatura Apostólica); los obispos Marc Aillet (Obispo de Bayona, Francia), Celso Morga (Secretario de la Congregación para el Clero) y Julián López Martín (Obispo de León, España); los monseñores Juan Miguel Ferrer Grenesche (Subsecretario de la Congregación para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos), John Cihak y Jean-Pierre Kwambamba (ceremonieros pontificios); y los sacerdotes Juan José Silvestre (Profesor de la Universidad Pontificia de la Santa Cruz de Roma, Italia), Carlos Díaz Azarola (Rector del Seminario de Getafe, España) y Francisco Javier Fernández Perea (Director espiritual del Seminario de Getafe, España).

LA JMJ DE CRACOVIA

os jóvenes católicos del mundo se reunirán en Cracovia del 26 al 31 de julio de 2016 bajo el lema “Bienaventurados los misericordiosos, porque ellos alcanzarán misericordia”. Las fechas ya han sido publicadas oficialmente en la página web de la JMJ de Cracovia www.krakow2016.com. Los "días en las diócesis" tendrán lugar del 20 al 25 de julio en más de 40 diócesis de Polonia. Además, se ha hecho público un programa para los días en Cracovia. El día 26 tendrá lugar la ceremonia de apertura. Del miércoles 27 al viernes 29 se realizarán las catequesis. El jueves 28 está prevista la acogida del Papa mientras que el vienes se celebrará el tradicional Vía Crucis. El sábado 30 será el día de la Vigilia mientras que el domingo 31 tendrá lugar la liturgia final en la que, como es tradición, el Santo Padre anunciará la sede de la próxima edición internacional de la JMJ

"YO CREO". UN DOCUMENTAL SOBRE LA BELLEZA DE LA FE

El documental en 3D sobre el Credo 'Yo Creo', que cuenta con el apoyo del Vaticano, se estrenará el próximo 21 de marzo en los cines de Madrid, Barcelona y Valencia. Los espectadores del resto de España podrán solicitar el estreno en su ciudad directamente a la productora, Global 3D Solutions

"LA ALEGRÍA DE VIVIR": TEMA CENTRAL DE LA PASTORAL UNIVERSITARIA EUROPEA

Una treintena de participantes, incluyendo a los responsables nacionales de la pastoral universitaria de las Conferencias Episcopales de Europa (CCEE) y de los movimientos eclesiales europeos, se reunirán del 23 al 26 de marzo en Tirana (Albania).

El tema propuesto -muy importante en el ministerio del capellán universitario- será: "La alegría de vivir y la vida como un don que debe ser recibido o un tesoro que tiene que ser buscado" (Jn 10, 10; 15, 11). 

La trabajos se inaugurarán con las palabras de Mons. Marek Jedraszewski, presidente de la Sección de Universidades de la Comisión de Catequesis, Escuelas y Universidades de la CCEE y del sacerdote Remery Michel, secretario general adjunto de la CCEE y organizador del encuentro.

PRIMER ESPAÑOL RECTOR MAYOR DE LOS SALESIANOS

En el marco del 27º Capítulo General que está celebrando la orden en Roma, el sacerdote Ángel Fernández Artime ha sido elegido esta mañana como nuevo rector mayor de la Congregación Salesiana para un período de seis años. La elección ha tenido lugar a las 10:20 horas, en la primera votación. El religioso español se convierte así en el décimo sucesor de Don Bosco. Fernández Artime sustituye al mexicano Pascual Chávez, que ha ejercido el cargo durante doce años, el límite máximo que establecen las Constituciones para ocupar esta función.