REVISTA "EGLISE ET VOCATIONS": DEDICADA INTEGRAMENTE AL AÑO SACERDOTAL
La revista francesa vocacional en su número 9 de febrero 2010 lo dedica al año sacerdotal
ENCUENTRO DE ARCIPRESTES DE LAS DIÓCESIS DE ARAGÓN
45 arciprestres tuvieron en el mes de marzo su encuentro anual en Zaragoza. La vida y el ministerio de los sacerdotes fue el tema del encuentro.
LOS SACERDOTES Y LA PASTORAL JUVENIL
Es un curso organizado por la CEE. Será en Madrid del 13 al 15 de abril. "Para que tengan vida..." es el título del curso. Se pretende que sirva también de preparación para la JMJ 2011, Madrid.
EPISCOPADO MEXICANO: MENSAJE DE LA LXXXIX ASAMBLEA PLENARIA (15.04.2010)
Seleccionamos estas palabras a los sacerdotes: Asimismo, la celebración del Año Sacerdotal, al que nos convocó el papa Benedicto XVI con ocasión del 150 Aniversario de la muerte del santo Cura de Ars, nos mueve a profundizar, apreciar y agradecer el don del Sacerdocio ministerial que Cristo ha compartido a su Iglesia. El sacerdocio, además de don, es tarea que debemos vivir con humildad y fidelidad, como servicio, para que el amor misericordioso de Dios llegue a todos, particularmente a los más pobres y a los que sufren. Es de justicia resaltar que muchos sacerdotes viven su ministerio de manera heroica, a veces incluso en medio de amenazas, pobreza, violencias, extorsiones y agresiones. Como Iglesia, agradecemos su testimonio, su discreción y la generosa entrega de sus vidas, no obstante las dificultades. Invitamos a todos a renovar la fidelidad, favorecer la conversión permanente, para propiciar la confianza de nuestro pueblo.
EL SACERDOTE REPRESENTA A CRISTO (BENEDICTO XVI)
ver texto completo de la audiencia
EL CARDENAL HUMMES ENVÍA UN MENSAJE PARA LA COCLUSIÓN DEL AÑO SACERDOTAL
Invita a los presbíteros a asistir a Roma: “Venid y Dios os bendecirá”
LA IGLESIA DE FRANCIA HA LANZADO UNA NUEVA CAMPAÑÁ VOCACIONAL
La Iglesia católica en Francia está llevando a cabo, entre el 20 de abril y el 5 de mayo, una campaña nacional de comunicación sobre las vocaciones.
Es la primera campaña de este tipo en un país donde el sacerdocio no llega a un centenar de jóvenes al año, anunció el jueves la Conferencia Episcopal de Francia.
La pregunta “¿Qué es un sacerdote?” se encuentra en el centro de esta campaña de comunicación, elaborada con una agencia de comunicación -Bayard Service- para la jornada mundial de oración por las vocaciones del 25 de abril.
El objetivo de la campaña, según un comunicado, es “llamar a actuar juntos por la vocación de los futuros sacerdotes y la formación de los seminaristas de las diócesis de Francia”.
Busca que se valore “el ministerio de sacerdote y ello sea cual sea el compromiso personal de los jóvenes”, así como “la función y la formación de los futuros sacerdotes” y “la situación de los sacerdotes en la sociedad”.
Apoyada por la Conferencia Episcopal de Francia, la campaña va a dar a conocer tres ejes, cada uno de los cuales corresponde a un público particular.
En primer lugar, al dirigirse a los jóvenes de entre 16 y 22 años, responde a preguntas que suelen surgir en estas edades “sobre su futuro y, por qué no, sobre una posible vocación”, indica el Servicio nacional de vocaciones.
Después, para los jóvenes de entre 22 y 30 años, se responde a preguntas más precisas como “¿cuál es la misión del sacerdote?”, “¿en qué consiste su formación?”, “¿cuáles son sus compromisos?”.
Finalmente, se dirige también a los mayores de 30 años para “promover el ministerio sacerdotal y pedir donativos para financiar los seminarios”.
Según el Servicio nacional de vocaciones, en 2008 había en Francia 15.440 sacerdotes diocesanos (trabajando en las parroquias) y 5.083 sacerdotes religiosos.
Esta cifra ha experimentado un descenso constante. Por contra, el número de diáconos (laicos que ofrecen un servicio especial a la vida de la Iglesia) está en aumento constante: en 1970 había 11, en 2004 había 1.984 y en 2007 había 2061.
CONGRESO INTERNACIONAL DE SACERDOTES EN ROMA DEL 9 AL 11 DE JUNIO 2010. LEMA: "FIDELIDAD DE CRISTO, FIDELIDAD DEL SACERDOTE"
(Congregación para el clero)
CENTINELAS DEL ESPÍRITU: ENCUENTRO SACERDOTAL (26 ABRIL 2010) EN LA UNIVERSIDAD FRANCISCO VITORIA DE MADRID

PRIMER "EPA" VOCACIONAL (ENCUENTRO PARA ADOLESCENTES) EN MÉXICO
ver blog
ENCUENTRO SACERDOTAL EN IRAK
Tres días de intenso trabajo ha caracterizado la reunión sacerdotal celebrada en Ankawa y organizada por el seminario patriarcal caldeo de San Pedro "y" Babel College, la única facultad de filosofía y teología en Irak. Presidida por el patriarca caldeo de Bagdad, han asistido 172 participantes.
La reunión tuvo como temas principales: el sacerdocio en la realidad iraquí de la violencia, la migración, los ataques contra lugares de culto cristiano y la necesidad de formación de los sacerdotes y de las futuras vocaciones.
AUMENTO DE LAS VOCACIONES A LA VIDA CONSAGRADA EN AUSTRALIA
Tanto las vocaciones masculinas como femeninas han aumentado considerablemente en Australia. Los expertos atribuyen este incremento al significado que supuso la Jornada Mundial de la Juventud que se celebró en 2008 en Sydney
UNIVERSIDAD PONTIFICIA DE SALAMANCA: CICLO DE CONFERENCIAS SOBRE EL SACERDOCIO
En el contexto del año sacerdotal. Las conferencias que tuvieron lugar del 27 al 29 de abril 2010 giraron en torno a la espiritualidad del sacerdote, la teología del ministerio ordenado y el ecumenismo.
JORNADAS DE ESPIRITUALIDAD SACERDOTAL EN ÁVILA
Del 24 al 26 de mayo se organizan unas jornadas de espiritualidad sacerdotal a la luz de los santos del Carmelo
EL PAPA PROPONE A DOS SACERDOTES ITALIANOS COMO MODELO DE CARIDAD
Se trata de san Leonardo Murialdo y san Giuseppe Benedetto Cottolengo, fundadores de la Congregación de San José y del Cottolengo, respectivamente