Ed. Sígueme, Salamanca 2010, 318 páginas
PPllllresentamos este libro de un beato modelo vocacional.NEWMAN
Presentamos a este hombre beatificado recientemente como modelo vocacional. Siempre estará ahí como referencia de lo que es una vida entregada a la verdad, es decir, a Dios y a los hombtres.
Newman es un hombre extraordinario y un cristiano cabal. Su obra escrita suscita cada vez más el interés de estudiosos de distintas especialidades y tendencias. Pero es sobre todo al considerar sus ideas como unidas indisolublemente a su vida real cuando adquiere todo el valor de testimonio firmísimo de fe en medio de nuestro mundo moderno, pluralista, ufano y a la vez terriblemente necesitado, que ha dejado de aceptar el papel de la religión. Testimonio de una fe cristiana entera, porque su vida y sus escritos hacen brillar la experiencia religiosa más personal e intransferible -del tú a tú, a solas con Dios- sin que pierda la más mínima fuerza la gran llamada del Señor a la comunión con su Iglesia, los aspectos históricos, doctrinales, sacramentales y sociales que posibilitan nuestra vocación a la solidaridad como hermanos incorporados al gran Cuerpo de Cristo.
La peripecia vital de John Henry Newman ha marcado la fe anglicana y católica de la Inglaterra del siglo XIX, pero además ha influido de manera sorprendente en algunos de los mejores teólogos que participaron en el Concilio Vaticano II. Adelantado a su tiempo, este intelectual converso a la verdad no pudo por menos de luchar contra viento y marea para defender sus convicciones inspiradas en la recta fe católica.
Tal vez por ello, quienes se acercan a su figura experimentan casi espontáneamente la necesidad de salvaguardar la propia dignidad y de avanzar sin miedo, mediante el diálogo, a través de un mundo pluralista.
Presentamos el índice del libro:
Prólogo, por Aureli Boix
Fuentes históricas
1. Los comienzos (1801-1822)
2. El colegio Oriel (1822-1828)
3. La crisis preparatoria (1828-1833)
4. El Movimiento de Oxford (1833-1836)
5. Un apóstol en acción (1836-1841)
6. La transición (1841 -1845)
7. Roma y el Oratorio (1845-1847)
8. Birmingham y Faber (1848-1849)
9. Procesado por el furor (1850-1853)
10. Puesta en marcha de una universidad (1853-1855)
11. Conflicto entre los Oratorios (1855-1856)
12. Hacia la derrota del Rambler (1857-1859)
13. La prueba de los desaires (1859-1863)
14. El fantasma de Oxford (1864-1867)
15. El poder del papa (1867-1875)
16. Lo inesperado (1875-1890)
Cronología
Indice de nombres
Recomendamos vivamente esta biografía. Es una preciosa referencia y un gran estímulo vocacional.